Prensa

Espacio Sonido: Santa García: “El arte es una práctica de descubrimiento del ser”

Robi, quien está detrás de Santa García, es una música, compositora y productora peruana, que radica actualmente en Buenos Aires (por lo que esta entrevista tuvo lugar en algún espacio virtual entre dicha ciudad y Lima). Ha lanzado los discos, con aires de rock y folk, Nueva ola (2017) y El mundo es fabuloso (2022). Este último lo comentamos en nuestro recuento de los 27 discos peruanos que llamaron nuestra atención el 2022.

Sentiido: Mujeres trans, migrar para descubrirse

Durante algunos años, a Robi le costó escuchar las canciones de su primer disco. El “Nueva Ola”, ese puñado de temas que había lanzado recién cumplidos los 20, parecía cada vez más distante en su nueva etapa. En cambio, del álbum debut de su proyecto Santa García no ha pasado mucho tiempo, pero sí muchas cosas. Pocos meses después de lanzarlo, en 2017, dejó Lima para estudiar composición musical en Buenos Aires. El viaje con fines educativos fue el disparador de varios cambios que se manifestarían de forma definitiva en su segundo disco.

Tercer Parlante (El Comercio): Santa García: la intimidad musical en el videoclip de "Habitación"

El track, que ha sido producido por Diego Meneses, recorre las coordenadas del indie folk, se introduce a las texturas de la música latinoamericana, y finalmente llega a los linderos del alternativo. En cuanto a las letras, Espinoza se da tiempo hasta de replantear algunos versos del poema “Mi casa” del indispensable Javier Heraud: «Mi cuarto no es una manzana / porque falto yo». Simplemente genial.

Indie Hoy: Nostalgia Veraniega en el debut de Santa García

Nueva Ola es el nombre de su ópera prima, la cual cuenta con 6 canciones que resultan un llamado lleno de añoranza de ciudades, de vidas futuras y de calles colmadas de nostalgia veraniega y calidez sonora. Si bien de forma conjunta el EP evoca un sonido sólido, cada canción mantiene su propia identidad, respetando siempre el minimalismo mezclado con texturas muy bien seleccionadas, logrando de esta forma que las melodías se alimenten de las letras y viceversa.